Mas fotos de Armenia
martes, septiembre 26, 2006 Publicadas por proyectocaucaso a la/s 7:57 a. m. 16 comentarios
Armenia




Nuestro desayuno típico armenio..je
Nuestro domingo en el campo de Hakob

Con nuestro amigo armenio Nareg, en una iglesia en Ereván
PRIMER REPORTE
BÁREB!!!
Estimados compatriotas, colegas, amigos, socios, compañeros!!!!!
Bienvenidos al primer mail report de Cáucaso, el Documental. Éste es el primero de una serie de reportes sobre nuestros avances, que esperamos compartir con todos uds., aquéllos que de alguna u otra forma han estado ligados a lo que fue Proyecto Cáucaso y a lo que ahora es Cáucaso, el documental.
Hoy 18 de septiembre echaremos harto de menos los tiquitiquitiii, las empanadas, anticuchos y VIVAS CHILE. Pero no importa, porque orgullosos estaremos haciendo patria aquí en Yerevan gritando un ceacheiii desde el noveno piso del edificio donde vivimos y comiendo khatchapuri con carne, una especie de empanada caucásica que ojalá esté a la altura de las nuestras.
Las 42 horas que nos demoramos en llegar al Cáucaso no estuvieron exentas de anécdotas. Desde Santiago partimos a Madrid y de ahí al aeropuerto de Domodedovo, en Moscú, donde esperábamos pasar unas agradables 18 horas de amor en tránsito esperando el Tupolev 154 de Siberian Airlines que nos llevaría rumbo a nuestro destino final. Pero...cuando creímos que todo iba a resultar bien, un funcionario de la línea aérea, con pinta de oficial de la KGB, se negó a reconocer nuestras visas de entrada a Armenia (obtenidas vía Internet a través del propio gobierno armenio) y sin inmutarse nos dijo que necesitábamos una carta oficial del gobierno diciendo que esas visas eran válidas. CUAC? Cómo pretendía este hombre que, estando en el purgatorio del aeropuerto, en una zona en tránsito, sin computadores, sin teléfonos públicos, y sin fax, pudiésemos hacerlo? Afortunadamente lo logramos, con la ayuda de la Embajada de Armenia en Argentina, la Embajada Chilena en Rusia, y el celular, que para nuestra alegría nos trajimos. Lo que no será tan alegre va a ser la cuenta de 40 lucas en roaming.
Hoy llevamos ya 4 días en Yereván, una ciudad que te hace persignarte tres veces antes de cruzar la calle o vivir la experiencia de ir arriba de un auto con un armenio al volante, plagada de edificios soviéticos, con un monte de casi 6.000 mts. omnipresente -el Ararat- y compartiendo con una gente que jamás te deja paga la cuenta y que te abre las puertas de su casa apenas te conoce. Si algunos se preocuparon que no tendriamos que comer...ejem...creo que ahora se tendrán que preocupar de que no lleguemos rodando de vuelta, pues aquí nos han llenado de todas las delicias y exquisiteces del Cáucaso.
Yereván es también una ciudad de contrastes. No es raro caminar por una de las calles chic de la ciudad y encontrarse con una recién inaugurada tienda Benetton. Pero al mismo tiempo, la entrada de nuestro edificio es un portón de lata, sin luz, con el hormigón a la vista un poco destruido y donde tenemos que subir a pata nueves pisos hasta el depto. que arrendamos, si es que no queremos matarnos arriba del ascensor, que funciona "sólo a ratos". Eso no es raro, de hecho, nuestro departamento está recién remodelado, tiene aire acondicionado y una pantalla plana. ¿Ven?
Hemos estado en contacto con una serie de ONGs, Fundaciones y Centros de Estudios que se dedican a tocar temas de la sociedad civil y el desarrollo de Armenia; con funcionarios de gobierno, con artistas y jóvenes, lo que nos tiene súper contentos, ya que llevamos tan poco tiempo acá. Nos llama la atención el nivel de participación que tiene la juventud en este tipo de organizaciones; y es que los armenios -como los judíos- tienen un sentido de identidad nacional impresionante, una nación que quieren sacar adelante como sea. Por ejemplo, cientos de jóvenes de la diáspora vienen año a año desde EE.UU., Canadá o Francia a hacer voluntariado por unos meses y a conocer el país del que provienen sus padres o abuelos.
Lo más gratificante ha sido contar con personas como Hakob y Nareg, dos armenios que se han dedicado a ser nuestros productores en terreno, gestionando acreditaciones, consiguiendo entrevistas y movilizándozonos por la zona rural del país... y todo en tres días!!!
En fin, estaremos contándoles pronto más detalles sobre la marcha de nuestro proyecto. Ahora pueden visitar nuestro blog, donde subimos algunas fotos directly from Yerevan!! Jajaja.
Bueno, eso es todo...
VIVA CHILE MIERDA!
Un gran abrazo
PAKÁ!!!!
Cata, Cristóbal, Nando, Pola
Equipo Cáucaso, el documental
lunes, septiembre 18, 2006 Publicadas por proyectocaucaso a la/s 5:37 a. m. 12 comentarios
Casi casi
Y ya estamos a punto.
Ordenando las últimas cosas y mandando los últimos mails.
Tratando de armar una mochila para cuatro meses. -¡qué cuesta esto! mezclar invierno ruso y calor calor-
Despidiéndonos.
Ordenando todas las cosas que leímos y estudiamos tanto tiempo para poder llegar allá y hacer un buen trabajo.
Ya estamos a punto.
Casi a casi.
El martes temprano es nuestra última aparición pública en cuatro meses. En el aeropuerto de Santiago. Los esperamos a todos ahí, con pancartas y banderas.
domingo, septiembre 10, 2006 Publicadas por proyectocaucaso a la/s 10:21 p. m. 7 comentarios